Quantcast
Channel: Utensilios - Directo al Paladar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 749

Cinco utensilios de cocina libres de tóxicos para que cocinar resulte seguro para nuestra salud

$
0
0

Cinco utensilios de cocina libres de tóxicos para que cocinar resulte seguro para nuestra salud

Compramos frutas y verduras orgánicas y de kilómetro cero, nos preocupamos del origen del agua que bebemos y la filtramos, revisamos que la carne que consumimos no lleve hormonas y el pescado sea de proximidad, y luego no solemos tener en cuenta que los utensilios en los que cocinamos esos alimentos están realizados con sustancias químicas que pueden afectar a nuestra salud.

Materiales como el teflón, el BPA, el plomo, el aluminio, los ftalatos y la melamina se encuentran comúnmente en los utensilios de cocina habituales y se han relacionado con problemas de salud preocupantes. La buena noticia es que hay muchas alternativas más seguras y utensilios que podemos evitar, y por eso hemos recogido cuáles son los utensilios de cocina libres de tóxicos con los que podréis cocinar de forma segura.

1. Revestimiento cerámico

Cazando1

Debemos buscar siempre revestimientos cerámicos que sean de calidad y que certifiquen que no contienen nanopartículas metales pesados, PTFE o PFOA. Tampoco podemos fiarnos del color blanco, pues puede tratarse de una capa de pintura con una ínfima proporción de cerámica. Las desventajas de este material son que pierde sus antiadherencia muy rápido, no puede usarse a alta temperatura y no reparte bien el calor. Nuestra propuesta es esta sartén de 26 cm que encotraréis en Amazon por 21,48 euros.

2. Titanio

Cazando2

Aunque se utiliza esta denominación, realmente no hay utensilios de cocina fabricados al 100% con este material, que se usa también para fabricar prótesis médicas, tejidos sintéticos y hasta en operaciones de estética. Es un material mucho más resistente y estable que los antiadherentes cerámicos, pues no pierde su antiadherencia con tanta rapidez, pero su precio es bastante más elevado. Me ha gustado especialmente esta cazuela con recubrimiento de titanio, que he visto en Amazon por 69,95 euros.

3. Cristal

Cazando3

El cristal es el material más seguro para conservar y cocinar los alimentos pues resiste los cambios bruscos de temperatura y no es poroso ni reactivo. Se puede usar en todo tipo de cocina, excepto inducción, aunque siempre podéis haceros con un adaptador. El cristal no contiene metales pesados y está especialmente indicado para personas con alguna alergia o sensibilidad química múltiple. Si os decidís por este material, os gustará esta cazuela de vidrio que cuesta 21 euros en Amazon.

4. Hierro forjado

Cazando5

Es uno de los materiales más seguros para cocinar, los alimentos preparados en él pueden absorber pequeñas cantidades de hierro, pero no es un problema a menos que se tengan alteraciones en el cuerpo de este mineral. Lo pesado de este material, aparte de lo mucho que pesa, es que necesita muy buenos cuidados, sobre todo secarse bien para evitar la oxidación. Además, debemos asegurarnos de que las ollas de hierro no contengan plomo en su composición. La sartén que os proponemos la encontraréis en Amazon por 33,03 euros.

5. Silicona

Cazando4

La silicona es un polímero sintético sumamente resistente a las condiciones extremas de temperatura que oscilan entre los -60ºC y los 260ºC, con lo que en los hornos normales no se verá afectada y no liberará compuestos siempre que no se superen las temperaturas indicadas ni se exponga al fuego directo. La silicona tiene además la ventaja de ser flexible, con lo que se puede guardar fácilmente incluso plegada, es totalmente antiadherente y es muy fácil de limpiar. En lo que deberemos ser cuidadosos es en aplicar productos excesivamente ácidos, como limón o vinagre. La vaporera que os aconsejamos la encontraréis en Amazon por 19,90 euros.

Fotografía portada | Unsplash


Viewing all articles
Browse latest Browse all 749